Ir al contenido principal

¿Cómo se integra el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en ONMAT?

Actualizado hace más de 2 meses

Explicamos con qué estrategias integramos los principios del DUA en matemáticas de secundaria.

Con el objetivo de superar las barreras en el aprendizaje y la participación que puedan surgir en el aula, ONMAT integra en sus actividades estrategias basadas en el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA):

  • Proporcionar múltiples formas de implicación.

    • Se comparten los objetivos de aprendizaje mostrando la rúbrica de la actividad.

    • Se dan instrucciones claras e inequívocas para mantener la seguridad.

    • Se fomenta la colaboración y el trabajo en equipo con el trabajo cooperativo.

    • Se ofrece feedback inmediato al alumno.

    • Se valoran positivamente todas las intervenciones, valorando el pensamiento divergente en la resolución de problemas.

    • Se desarrolla la autorregulación y la reflexión sobre el propio aprendizaje con la autoevaluación.

  • Proporcionar múltiples formas de representación.

    • Se activan los conocimientos previos con la evaluación inicial o la reflexión grupal.

    • Se ofrecen diferentes opciones para la presentación de la información con las actividades manipulativas, con experiencias corporales, musicales y visuales, y para la comprensión de la información con los organizadores gráficos y mapas mentales.

    • Se clarifica el vocabulario nuevo, se proponen actividades multinivel y se proporcionan opciones para el lenguaje, las expresiones matemáticas y los símbolos.

  • Proporcionar múltiples formas de acción y expresión.

    • Se varían los métodos de respuesta con las actividades manipulativas, con experiencias corporales, musicales, visuales y la reflexión oral, escrita y gráfica y el tipo de respuesta.

    • Se ofrecen diferentes herramientas para la construcción de conocimiento con el material concreto y las aplicaciones digitales.

    • Se definen niveles de apoyo graduados con la rúbrica de autoevaluación y, para la comprensión de la información, se utilizan técnicas de "paso a paso" y se establecen métodos de participación aleatorios.

Tienes esta información disponible en la Programación de aula. También puedes consultar las estrategias y recursos específicos de atención a la diversidad en esta entrada.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?