Ir al contenido principal

¿Qué rutinas y estrategias de pensamiento se trabajan en Superletras?

Actualizado hace más de 2 meses

Te detallamos qué rutinas y estrategias de pensamiento encontrarás en Superletras.

Las rutinas de pensamiento se caracterizan por tener pocos pasos y desarrollar un análisis específico y ágil de una cuestión. Son fáciles de enseñar, aprender y recordar, y se suelen usar bastante, dada su versatilidad. Se pueden utilizar en grupo o de manera individual y en una gran variedad de contextos.

Las estrategias de pensamiento se caracterizan por proponer procesos mentales más complejos, enfocados al pensamiento profundo y crítico. Requieren más tiempo para su implementación y un acompañamiento para comprender el porqué del proceso. Se utilizan preguntas concretas a modo de mapas de pensamiento o guías metacognitivas para guiar el proceso de razonamiento.

En ambos casos, el objetivo final es que los alumnos interioricen el proceso de pensamiento y lo apliquen de manera autónoma en otras actividades. Para conseguirlo, puedes registrar en un dosier los pasos de las rutinas y las estrategias trabajadas y ponerlo a su disposición, recomendándoles que lo consulten durante las actividades más autónomas.

En Superletras encontrarás las siguientes rutinas de pensamiento:

  • Palabra, idea, frase.

  • Veo, pienso, me pregunto.

  • Pienso, me interesa, investigo.

  • Preguntas estrella.

  • ¿Qué te hace decir eso?

  • Relacionar, ampliar, preguntar.

  • Creative hunt.

La estrategia de pensamiento propuesta es Semejanzas y diferencias.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?