Ir al contenido principal

¿Qué es la Enseñanza para la Comprensión (EpC)?

Actualizado hace más de una semana

Te explicamos las bases de la Enseñanza para la Comprensión, marco de referencia del proyecto.

Las propuestas didácticas y las actividades de los diferentes proyectos tienen como marco de referencia la Enseñanza para la Comprensión (EpC), con la intención de proporcionar a los alumnos estrategias para desarrollar un aprendizaje significativo.

El marco de la EpC nos lleva a un proceso de metacognición que se puede guiar con tres preguntas esenciales:

  • ¿Qué queremos que nuestros alumnos entiendan realmente? ¿Por qué?

  • ¿Cómo podemos involucrar a los alumnos en la construcción de estas comprensiones?

  • ¿Cómo sabremos, nosotros y ellos, que están incorporando dichas comprensiones?

La finalidad de los proyectos de EpC es hacer que los alumnos lleven a cabo una diversidad de acciones o tareas que demuestren que entienden el tema propuesto (tópico generativo) y, a la vez, lo amplían y son capaces de asimilar el conocimiento y generalizarlo.

Cada proyecto de EpC se concreta en:

  • Tópico generativo: es el tema que trabajaremos o aprenderemos. Es un tema general, una cuestión, idea, etc. que ofrece profundidad, significado, conexiones y una variedad de perspectivas para conseguir la comprensión de los alumnos.

  • Hilos conductores: son las grandes preguntas que dan respuesta a los objetivos que se desea lograr.

  • Metas de comprensión: son la concreción del tópico generativo, es decir, los propósitos explícitos, formulados en forma de pregunta, que se centran en los aspectos fundamentales de los tópicos generativos y que se dan a conocer a los alumnos.

  • Actividades para la comprensión: son las actividades que evidencian la comprensión de los alumnos. Cada actividad tiene que dar apoyo a la consecución de uno o más objetivos y debe responder a diferentes tipos de inteligencias.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?